Oposiciones de celador

Los celadores son esenciales en el ámbito sanitario, ya que se encargan de múltiples tareas de apoyo logístico y administrativo que permiten el buen funcionamiento de hospitales y centros de salud. A grandes rasgos, los celadores se encargan de trasladar pacientes, manejar documentación clínica, y apoyar en las áreas de urgencias y quirófanos.

Ser celador ofrece varias ventajas, entre ellas la estabilidad laboral, una remuneración competitiva y la posibilidad de trabajar en un ambiente colaborativo con otros profesionales de la salud. Además, su trabajo tiene un gran valor social, ya que garantizan el confort y la movilidad de los pacientes dentro de las instalaciones sanitarias.

Superar la oposición de celador puede llevar entre 6 meses y 1 año, dependiendo de la dedicación y el nivel de preparación del candidato. Los celadores suelen trabajar en organismos públicos como el Servicio Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones sanitarias gestionadas por el Estado. Su lugar de trabajo principal son los hospitales, centros de salud y residencias geriátricas.

Los celadores contribuyen enormemente al bienestar de los pacientes, asegurando que reciban el cuidado y la atención necesarios, facilitando el trabajo del personal sanitario y mejorando la eficiencia de los servicios hospitalarios.

¿Quieres saber qué hay que hacer para ser celador? Te doy toda la información que necesitas.

Todo sobre las oposiciones de celador

¿Cuáles son los requisitos para ser Celador?

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
  • Acreditación de idiomas: En algunas convocatorias, se puede requerir un nivel mínimo de conocimientos de idiomas oficiales de la comunidad autónoma correspondiente.

¿Qué tipo de pruebas hay que superar?

¿Qué funciones tiene un Celador?

¿Cuánto cobra un Celador?

¿Qué trámites hay que hacer?