El Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, vinculado al Ministerio de Hacienda y Función Pública, aglutina a profesionales con profundos conocimientos en diversas áreas administrativas. Desde la gestión presupuestaria hasta las contrataciones y recursos humanos, este cuerpo despliega una labor multidisciplinaria clave para el funcionamiento eficiente de la Administración Pública.
Encargado de proponer y gestionar políticas a nivel administrativo, el Cuerpo desempeña funciones de alto nivel directivo en ministerios, delegaciones gubernamentales y servicios de la Unión Europea, con una movilidad destacada para ocupar cargos de responsabilidad.
Ahora bien, si quieres saber qué hacer para ser del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado nivel A1 sigue leyendo.
Todo lo que necesitas saber sobre la A1 Oposición Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
¿Cuáles son los requisitos para ser Administrador Civil del Estado A1?
Para optar a estos cargos, se requiere:
- Contar con titulación universitaria de Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente.
¿Qué tipo de pruebas hay que superar?
El programa de estudio, publicado en el BOE el 8 de junio de 2023, abarca diversas áreas de conocimiento, desde Ciencia Política hasta Derecho Administrativo y Comunicación Institucional.
El proceso de selección consta de varios ejercicios, incluyendo pruebas escritas y orales, así como una evaluación de conocimiento de idiomas.
Conservación de Calificaciones y Exención de Ejercicios
Los aspirantes que superen con más del 60% de la calificación máxima en cada ejercicio conservarán su puntuación en la siguiente convocatoria, siempre que los ejercicios sean similares en contenido y forma de calificación, salvo actualización normativa. Aquellos que superen la fase de oposición pero no aprueben el proceso selectivo quedarán exentos de los ejercicios en la siguiente convocatoria, manteniendo su calificación total.
¿Qué funciones tiene un Administrador Civil del EstadoA1?
- Gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio a superiores.
- Desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia corresponde a la Administración General del Estado, como pueden ser las políticas sociales, medioambientales o económicas.
¿Cuánto cobra un Administrador Civil del Estado A1?
En esta sección detallaremos el salario de un administrador civil del Estado A1. Pero ten en cuenta que los detalles del sueldo de un administrador civil del Estado A1 puede variar dependiendo de diversos factores.
La retribución para este grupo oscila entre 60.000 y 65.000 euros brutos anuales.
¿Qué trámites hay que hacer?